Herramientas Manuales de Bombero
Son las herramientas que los bomberos utilizan para el desarrollo de distintas tareas, generalmente para entradas forzadas en locales siniestrados. Muchas de ellas fueron desarrolladas por los bomberos a través de la experiencia y práctica.
Equipos de Protección para Materiales Peligrosos (MATPEL)
- Son aquellos que protegen al bombero de posibles contagios de enfermedades.
- Las normas establecen 4 niveles de protección denominados con las letras A, B, C y D.
- A significa máxima protección: piel, ojos y vías respiratorias. D significa la mínima, cuando no hay peligro en la atmósfera.
- La confección de esta ropa debe ser bajo normas: NFPA, ISO, EPA, etc.
- Basadas en el trabajo a realizar y el incidente a intervenir.
- Debe tener resistencia química, temperatura, ser durables, flexibles, con diseño, tamaño y color adecuado, además de capacidad para descontaminación.
- Hay tablas para la elección del equipo adecuado.
Mangueras de Bombero
Es un tipo de tubo flexible usado por los bomberos para acarrear agua bajo presión desde una fuente de abastecimiento hasta un punto de descarga. A los efectos de diferenciarlas de las de otro uso, se las denomina también “mangas”. Tienen en sus extremos piezas metálicas que permiten unirlas tanto entre sí como con los pitones y otros elementos.
Conexiones y Acoples
Son las conexiones de metales que unen mangas unas con otras, con pitones y otros elementos.
Tipos de Acoples para Mangueras:
- Tipo Rosca
- Tipo Storz
- Tipo a Presión
Protección Mecánica del Equipamiento de Bombero
La ropa de protección mecánica protege de:
- Calor.
- Superficies filosas.
- Acción de químicos.
- Golpes.
Botas de Bombero: Fabricación y Protección
Protegen los pies de posibles lesiones. Deben ser resistentes al calor y a impactos, y soportar la acción de objetos punzantes. Deben llevar protección metálica para la planta y dedos del pie. Fabricadas en goma, pero en incendios de áreas de vegetación sirven las de cuero de media caña.
Guantes de Bombero: Protección Esencial
Se encargan de la protección de las manos en las tareas de extinción, rescate y todas aquellas en que se puedan exponer la integridad de las mismas. Deben ser resistentes al fuego y capaces de mantener las manos secas.
Escaleras de Bombero: Definición y Uso
Se denomina así al conjunto de peldaños y largueros portátiles, que están construidas bajo normas de protección y seguridad para bomberos. Es un término utilizado para diferenciar las escaleras de mano levantadas sobre el suelo y aquellas levantadas desde los vehículos o las de las edificaciones. Son esenciales tanto para el combate a incendios como en trabajos de rescate.
Herramientas Manuales de Corte
Algunas herramientas manuales de corte son:
- Sierras, serruchos y tronzadores
- Hachas y hachitas
- Machete
- Cortapernos
- Motosierra
Ventajas del Uso del Equipo de Protección Respiratoria Autónoma (EPRA)
- Proporciona protección respiratoria ante gases tóxicos.
- Actualmente los equipos son ligeros (fibra de carbono, Kevlar, etc.).
- Protección frente al aire súper calentado de un incendio.
- Aumenta la protección integral del bombero.
- Facilita las labores de búsqueda y rescate.
Síntomas por Deficiencia de Oxígeno
- 21%: Ninguno – condición normal.
- 17%: Deterioro en la coordinación muscular, incremento en la función respiratoria.
- 10%: Pérdida de conocimiento.
- 9 a 6%: Muerte a los pocos minutos por deficiencia respiratoria y la consecuente falla cardiaca.
Componentes Básicos de la Combustión
- Combustible
- Calor
- Oxígeno
- Reacción en cadena
Diferencia entre Fuego e Incendio
(Esta sección necesita que se añada contenido para establecer la diferencia. Se sugiere investigar y agregar una definición clara de cada término)