Tipos y Funcionamiento de la Maquinaria Agrícola
Sembradoras
La sembradora de cereales (semi-pequeña) requiere, para su buen uso, la regulación de la caída de la semilla a través de:
- Regular el rodillo acanalado y la velocidad.
La sembradora de precisión se diferencia de la sembradora de cero labranza en:
- Esta última presenta un dosificador neumático.
La sembradora de cereales (generalmente) utiliza, para su funcionamiento, un dosificador:
- De rodillo acanalado.
La sembradora de precisión utiliza los siguientes componentes:
- Chasis, bajadas/abre surco, dosificador neumático, tolvas y acoples.
La sembradora de precisión para maíz utiliza tolvas para recibir:
- El fertilizante, plaguicida y semilla.
La sembradora de dosificador neumático, para producir el vacío, requiere un mecanismo que:
- Produce la succión, como es la turbina.
La sembradora de cereales (tradicional) utiliza para su funcionamiento un dosificador:
- De rodillo acanalado.
La sembradora de hortalizas utiliza tolvas para recibir:
- Ninguna de las anteriores.
La sembradora neumática utiliza para su funcionamiento un dosificador:
- De tipo neumático.
La sembradora de cereales requiere un dispositivo abre surco que permita localizar la semilla:
- De disco doble o simple.
Segadoras
La barra segadora de tipo cizalla requiere de la regulación del registro, que consiste en alinear:
- La cuchilla de corte con la cuchilla fija.
La segadora rotativa de acople integral requiere de las siguientes regulaciones en su montaje:
- Regular el ángulo de avance, registro y ángulo de ataque.
La segadora de barra realiza una labor de:
- Segado del forraje verde e hilerado.
La segadora de alfalfa que trabaja a velocidades de 540 RPM en el E.T.F y una velocidad de avance de 6 a 10 km/h requiere una potencia de:
- 12 y 18 HP.
La segadora rotativa se diferencia de la barra segadora de cizalla en:
- En que esta última realiza un corte más limpio.
La segadora rotativa es menos utilizada porque
- Produce un corte con deshilachado y mayor pérdida.
La segadora de tipo rotativa permite cortar el forraje y dejarlo pre-hilerado.
Pulverizadoras
La pulverizadora de barras, para las aplicaciones de herbicidas, debe presentar las siguientes características:
- Tener ubicadas las boquillas a 50 cm entre ellas, sobre la barra.
Para aumentar el cubrimiento en un turbo atomizador se debe:
- Aumentar la cantidad de boquillas por ramal.
El volumen aplicado por ha, con un turbo atomizador, está relacionado con los siguientes factores:
- Desarrollo de las plantas, estado fenológico y tipo de atomizador.
La selección de atomizador fundamentalmente depende de:
- El tipo de cultivo, la topografía del terreno y las condiciones climáticas.
El pulverizador de barra, para las aplicaciones, debe presentar las siguientes características:
- Usar boquillas separadas a 50 cm entre ellas en la barra.
El volumen de agua por ha, en una aplicación, debe presentar las siguientes características:
- Depende de la cantidad y tipo de boquillas y su caudal.
La velocidad de aplicación, con un atomizador, está relacionado con los siguientes factores:
- El tipo y desarrollo del cultivo, según el tipo de topografía, según tipo y diseño del atomizador.
Las partes de un pulverizador de atomizador fundamentalmente son:
- Chasis, bomba y boquillas.
- Estanque, regulador/comando, boquillas, ventilador y chasis.
La pulverizadora de barras, para las aplicaciones de herbicidas, utiliza solo boquillas de tipo:
- Solo abanico.
La pulverizadora de barras, para las aplicaciones de agroquímicos en cereales, debe prestar las siguientes regulaciones para producir una aplicación uniforme:
- Todas las anteriores (ángulo de 9 grados respecto a la barra, boquillas a 50 cm entre ellas, 110 grados de abanico, altura de aplicación de 50 a 60 cm).
El pulverizador de barra, para las aplicaciones de herbicidas, debe presentar:
- Usar boquillas abanico en un ángulo de 9 grados con la barra.
La pulverizadora de barras, para las aplicaciones de agroquímicos en cereales, debe presentar los siguientes accesorios para evitar que esta se destruya:
- Todas las anteriores.
La pulverizadora atomizadora, para las aplicaciones de agroquímicos en frutales, debe presentar los siguientes accesorios para el control de plagas:
- Todas las anteriores.
En un turbo atomizador, para aumentar el volumen de aire se debe:
- Aumentar la velocidad de giro de la bomba.
La selección de una boquilla, en una barra pulverizadora para herbicidas, fundamentalmente depende de:
- El tipo de cultivo, la topografía del terreno y las condiciones climáticas.
Un pulverizador que presente un ventilador de aspas (helicoidal) de paso variable, en una aplicación de plaguicidas permite:
- Regular la cantidad de viento a producir.
El pulverizador atomizador, para las aplicaciones debe presentar:
- Usar boquillas cono lleno y cono vacío.
La dosis de agroquímicos en una aplicación con un atomizador se debe:
- Controlar de acuerdo con la etiqueta.
Las partes de un pulverizador de barras fundamentalmente son:
- Bomba, estanque, porta boquillas, barra y chasis.
El volumen aplicado pro ha, con un pulverizador electrostático es de más o menos 50 lt/ha porque utiliza:
- Utiliza boquillas con carga eléctrica.
La pulverizadora de barras, para las aplicaciones de herbicidas debe presentar las siguientes características:
- Usar boquillas abanico 110ª ubicadas hacia abajo, en un ángulo de 9ª con respecto a la barra.
La selección de una boquilla fundamentalmente depende de:
- Todas las anteriores.
Un pulverizador que presenta un regular de caudal proporcional al avance, es una aplicación de plaguicidas permite:
- Solo A y B.
Los principales parámetros en una calibración/regulación de pulverizado son:
- Caudal, velocidad y presión son importantes para calibrar.
El volumen de aplicación, en un pulverizador de barra, se obtiene regulando:
- Velocidad, caudal y presión.
El cubrimiento obtenido con un pulverizador atomizador se logra controlando:
- B y D.
El volumen de agua más agroquímico aplicado por ha en un cultivo depende de:
- Del desarrollo del cultivo y la plaga a controlar.
Las factores climáticos que directamente influyen en una aplicación de plaguicidas son:
- Viento, temperatura y humedad relativa.
El tamaño de gotas producidas por una boquilla depende de:
- La presión, el orificio (diámetro), ángulo y diseño.
El sistema de aplicación de barra pulverizadora permite realizar una distribución uniforme de la mezcla de agua más agroquímico cuando:
- El caudal, el ángulo de aplicación y el ángulo con respecto a la barra igual entre ellas.
La selección de un pulverizador atomizador para frutales depende de:
- Tamaño del árbol, tipo de especia y superficie a tratar.
Los parámetros de regulación de un pulverizador atomizador para un huerto frutal son:
- Velocidad, presión y caudal de las boquillas.
El pulverizador de tipo electrostático se diferencia de los tradicionales principalmente:
- Todas las anteriores (menor volumen de mezcla, igual velocidad de desplazamiento, aplica gotas más pequeñas).
El pulverizador atomizador, para las aplicaciones frutales, se debe presentar:
- Usar boquillas bien distribuidas y un buen ventilador para producir viento para el transporte de gotas.
Cosechadoras
La cosechadora de cereales utiliza en el sistema de trilla los siguientes componentes:
- Todas las anteriores (sinfín, molinete, cóncavo, saca pijas y cilindro, zaranda, zarandón, batidor).
La calidad de grano cosechado, con una máquina cosechadora de cereales, está relacionado con los siguientes factores:
- De las regulaciones de la máquina en general (altura de corte, velocidad, RPM cilindro, etc.).
El desgrane de las espigas, en una cosechadora, depende de:
- La velocidad cilindro y cóncavo.
En la tolva de una cosechadora, se producen pérdidas de granos partidos:
- Porque está muy cerca del cóncavo del cilindro.
La cosechadora utiliza para limpiar el cereal en su interior, los componentes:
- Primer harnero y segundo harnero y ventilador.
La cosechadora utiliza para levantar el material que se encuentra tendido en el suelo, por efecto de las condiciones climáticas:
- Un molinete con dedos.
El volumen de material cosechado, con una máquina cosechadora de cereales, está relacionado con los siguientes factores:
- De las regulaciones de la máquina en general.
La selección de un grano, en una cosechadora, depende de:
- Las regulaciones del aire y los harneros.
El sistema de corte de una cosechadora depende de:
- La variedad y especie que se quiere cosechar.
La calidad y cantidad de grano cosechado, con una máquina cosechadora de cereales, depende de los siguientes factores:
- De las regulaciones de la máquina en general.
El desgrane y trillado de las espigas, en una cosechadora, depende de:
- Todas las anteriores.
En la tolva de una cosechadora, se producen pérdidas por granos partidos:
- Porque está muy mal cerrado el cóncavo contra el cilindro.
El buen corte de las espigas, en una máquina cosechadora de cereales, está relacionado con los siguientes factores:
- Velocidad de avance y de las regulaciones de la barra corte.
Para la limpieza de grano, en una cosechadora, depende de:
- Las regulaciones de aire y los harneros.
El volumen de material trillado, con una máquina cosechadora de cereales, está relacionado con los siguientes factores:
- Todas las anteriores.
En la cola de una cosechadora, se producen pérdidas:
- Harneros cerrados y mucho viento.
La cosechadora utiliza para desgranar el cereal en su interior:
- Cilindro, cóncavos y batidor.
La cosechadora automotriz de cereales se utiliza en diferentes tipos de cultivos:
- Todas (maravilla girasol, trigo y cebada, maíz y sorgo, leguminosas de grano y raps).
La cosechadora automotriz de cereales se regula su sistema de desengrane mediante:
- La velocidad del aire y el tipo de harnero.
El cilindro cóncavo permite una mayor limpieza de grano.
El sacapajas de una cosechadora permite eliminar gran cantidad de la tierra que máquina toma al cortar las espigas.
Otras Máquinas y Equipos
El rastrillo pastero permite realizar la siguiente labor:
- Solo hilerar el heno ya seco.
La rastra Offter se caracteriza por realizar una labor corte, picado y mezcla, para ello utiliza:
- Discos.
El vibrocultivador, realiza una labor secundaria, pero la acción sobre suelo es:
- Solo mulle el suelo y lleva las mezclas a la superficie.
La roto fresadora produce un mullimiento vertical porque:
- Rompe terrones y mulle el suelo en superficie.
El vibrocultivador se diferencia de la rastra de disco porque:
- Ninguna de las anteriores (mulle el suelo y lleva las malezas arriba).
- Corta y mezcla el suelo.
La barra de tiro de un tractor tiene que estar ubicado a:
- En la parte posterior, al centro del tractor.
La trituradora de sarmiento, realiza la siguiente función en el huerto frutal:
- Recoge, pica y expulsa los restos de poda.
La roto-fresadora produce un mullimiento vertical porque:
- Rompe terrones y mulle el suelo hasta 7 a 8 cm.
La enfardadora de heno, debe trabajar con el heno deshidratado de:
- 15 a 20%.
El sistema de corte hidráulico de un tractor permite:
- Levantar los implementos en los tres puntos.
La enfardadora de heno debe trabajar a velocidades de:
- Velocidades inferiores a 7 km/h.
La rotofresadora requiere de una conexión a los tres puntos y de un accionamiento:
- Mediante E.T.F de 540 RPM.
La cultivadora de hortalizas permite controlar las malezas, para ello se requiere de elementos que produzcan:
- Extrae las malezas y las descalza.
La fertilizadora abonadora de tipo discos, se puede utilizar para distribuir:
- Solo fertilizante o semillas de cultivos forrajeros.
El volumen de material vegetal, cosechado por una máquina cosechadora de cereales, está relacionado con los siguientes factores:
- De las regulaciones de la máquina en general.
En el sistema de corte de una cosechadora de forraje depende de:
- La dureza de los tallos del cultivo forrajeras.
Las abonadoras fertilizadoras exigen ciertas propiedades físicas de los fertilizantes que se resumen en:
- Granulometría, peso específico y dureza.
El arado subsolador se caracteriza por realizar una labor profunda y para ellos utiliza:
- Soporte rígido y punta de desgaste.
El arado rotativo, realiza una labor primaria, pero la acción sobre el suelo es:
- Corta, invierte, pica, mulle y mezcla el suelo a +/- 15 cm.
La enfardadora realiza una labor de:
- Prensado de heno ya seco.
La enfardadora de fardo rectangular de 25 a 30 kilos se utiliza en casos de:
- Ninguna de las anteriores.
En una rastra de tipos offset se realizan varias regulaciones que permite mejorar y aumentar la profundidad de labor. Indicar cuál de estas regulaciones es:
- Principalmente aumentando el ángulo entre los cuerpos.
Las abonadoras fertilizadoras exigen ciertas propiedades físicas de los fertilizantes:
- Granulometría, peso específico y dureza.
La enfardadora de fardo redondo se utiliza en:
- Todas las anteriores.
La fertilizadora abonadora de tipo discos:
- Fertilizantes y semillas grandes.
El sistema de corte de barra simple permite:
- Corta bien las leguminosas forrajeras.
El rastrillo de barras paralelas es menos efectivo que el de disco o ruedas estrechas porque:
- Deja mayor cantidad de forraje en el suelo, por los golpes y produce deshoje.
La enfardadora fardo redondo se utiliza para forrajes del tipo:
- Gramíneas y caña de trigo.
Verdadero o Falso
- F La sembradora de chorro continuo se utiliza en la siembra de cereales como arroz.
- V La sembradora de cero labranzas difiere de las normales por su abre surcos.
- F El abresurco de la máquina fertilizadora de tipo pendular aplica el mejor el fertilizante en todos los cultivos.
- F El dosificador neumático de una sembradora de precisión permite dejar las semillas separadas de forma uniforme en una hilera.
- V La bomba de un pulverizador se selecciona por caudal, presión, resistencia a los agroquímicos y RPM de trabajo.
- V Las boquillas tipo cono lleno producen mayor tamaño y cantidad de gotas que las de cono vacío.
- F La barra pulverizadora tiene que funcionar a 80 cm del objetivo cuando tiene boquillas de abanico de 110ª.
- F La roto fresadora corta y pica las malezas que deja en la superficie.
- F La sembradora de chorro continuo solo se utiliza en la siembra de cereales como trigo.
- V La sembradora de cero labranzas puede sembrar en un suelo con restos vegetales en superficie.
- V Una máquina fertilizadora de tipo pendular aplica mejor el fertilizante en cultivos frutales.
- F El dosificador de rodillo dentado de una sembradora siempre permite dejar las semillas separadas en forma uniforme entre las hileras.
- V La fertilizadora abonera permite sembrar cereales al voleo junto con el fertilizante.
- F La segadora de barra permite cortar el forraje y dejarlo siempre pre-hilerado.
- V La bomba de un pulverizador se selecciona por su resistencia a los agroquímicos y su capacidad en caudal y presión.
- V Las boquillas tipo cono lleno producen mayor tamaño y cantidad de gotas que las de espejo a igual caudal.
- V La barra pulverizadora tiene que funcionar con 200 lb/pulg2, solo cuando usa boquillas cono lleno.
- F Las rastras de discos cortan y pican malezas que dejan en la superficie.
- F La sembradora de hortaliza se utiliza en la siembra solo de semillas pequeñas.
- F La barra para la aplicación de herbicidas permite aplicar volúmenes solo de 1200 a 1800 lt/ha.
- F La fertilizadora de trompo (al voleo) se regula solo su caudal de aplicación.
- F El carro auto cargable permite instalar los bins sobre un camión.
- F El arado de cinceles es un equipo de labranza secundario.
- F La rastra de suelo permite cortar el suelo y trasladarlo a 3 km de distancia.
- V La turbina de viento en una cosechera permite aplicar viento sobre los harneros.
- F La bomba de un atomizador permite elevar la presión mejorando así las penetraciones de las gotas en el árbol frutal.
- F Las boquillas tipo anti-deriva evitan que las gotas al posarse sobre las hojas estas chorreen.
- V La barra con boquilla centrífuga permite entregar gran cantidad de gotas de igual tamaño.
- F El sacapajas de una cosechadora permite eliminar gran cantidad de la tierra que maquina toma al cortar las espigas.
- F La sembradora de cereales se utiliza el siembra solo de semillas grandes.
- V La rotofresadora permite sacar, soltar y descalzar las malezas sin picar.
- F La sembradora de precisión solo se utiliza en la siembra de cereales como trigo.
- F La sembradora cero labranza puede sembrar solo un suelo con restos vegetales en la superficie.
- F La fertilizadora de trompo (disco) permite aplicar el fertilizante solo en un sector como en el caso de los cereales.
- V Una máquina fertilizadora de tipo pedular aplica mejor el fertilizante en los cultivos en general.
- V El dosificador de precisión de una sembradora siempre permite dejar las semilla separadas de forma uniforme sobre las hileras.
- V La fertilizadora abonera pendular permite sembrar cereales al voleo.
- V La segadora de tipo rotativa permite cortar el forraje y dejarlo pre-hilerado.
- F El chasis de un pulverizador se selecciona por su resistencia a los agroquímicos y su capacidad en caudal y presión.
- V Las boquillas tipo cono lleno producen mayor tamaño y cantidad de gotas que las de cono vacío a igual caudal.
- F La barra pulverizadora tiene que funcionar con 200 lb/pulg2 o más solo cuando usa boquillas de abanico plano.
- F Los vibrocultivadores cortan y pican las malezas que deja en la superficie.
- V La bomba de un pulverizador no debe levantar más de 300 lb/pulg2.
- F La sembradora de cereales se regula cambiando el rodillo acanalado.
- V El turbo de una sembradora neumática debe girar a 540 RPM.
- V El sistema de pulverización permite aplicar formulaciones de tipo polvo solubles.
- F El registro es una regulación de la máquina enfardadora para determinar el peso del fardo.
- F La caja multiplicadora de un pulverizador atomizador permite aumentar el caudal de las boquillas.
- V Las ruedas de una sembradora cerealera permite dosificar la semilla.
- V Las rastras de dientes flexibles permiten mullir el suelo evitando el picado de las malezas.
- V Los brazos semirrígidos de los cinceles permiten disminuir los requerimientos de potencia.
- V Las sembradoras de chorro continuo se utiliza en la siembra de cereales como cebada.
- V La cosechadora de maíz utiliza un cabezal de cosecha en hileras.
- F El cilindro cóncavo permite una mayor limpieza de grano.
- F La sembradora de presión solo se utiliza en la siembra de cereales como trigo.
- F La sembradora de cero labranzas puede sembrar solo en un suelo con restos vegetales en la superficie.
- F La fertilizadora de trompo (disco) permite aplicar el fertilizante solo en un sector como es el caso de los cereales.
- V La fertilizadora abonera permite sembrar cereales al voleo.
- V La bomba de un pulverizador se selecciona por su resistencia a los agroquímicos, su capacidad de caudal y presión.
- F La barra pulverizadora tiene que funcionar con 200 lb/pulg2 solo cuando usa boquillas abanico plano.