Layout: Disposición Óptima para la Producción Eficiente
El layout es la disposición estratégica de maquinaria, equipo, materiales, personal y servicios, diseñada para fabricar un producto a un costo competitivo y rentable. El objetivo principal es la integración global de todos los factores que influyen en la distribución, minimizando la distancia en el movimiento de materiales.
Factores Clave que Afectan la Distribución
- Material: Incluye materia prima y material en proceso.
- Maquinaria: Comprende máquinas de producción y equipo de proceso, organizados para un flujo adecuado.
- Hombre: Considera la mano de obra directa y los jefes de equipo, siendo un factor de producción flexible.
- Movimiento: Principalmente el movimiento de materiales mediante rampas, conductos y grúas.
- Demora: Retrasos en el movimiento de materiales que generan costos de manejo y espacio.
- Servicios: Actividades de soporte, incluyendo accesos e instalaciones para el personal, control de calidad, producción y rechazo para el material, y mantenimiento para la maquinaria.
- Edificio: Consideraciones sobre el edificio existente, su forma, ventilación y suelo.
- Cambio: Preparación para adaptarse a cambios en los procesos de producción y materiales.
Tipos de Distribución en Planta
El diseño de distribución de planta implica la disposición de departamentos y estaciones de trabajo. Se aplican tres diseños fundamentales:
Distribución Orientada al Proceso
Agrupa operaciones del mismo proceso, adecuada para operaciones intermitentes con flujos de trabajo no estandarizados.
Distribución Orientada al Producto
Fabrica un producto en una zona específica, ideal para materiales estándar de gran volumen con secuencias similares. Los patrones de flujo comunes incluyen:
- Directo: Entrada por un extremo y salida por el otro.
- Flujo en forma de U: Materiales y equipos vuelven al punto de partida.
- Flujo en forma de L: Entrada por el frente y salida lateral.
- Flujo Circular: Ideal para máquinas o grupos de trabajo en celdas.
Distribución por Componente Fija
El material permanece fijo, y las herramientas, maquinaria, mano de obra y materiales se llevan hasta él. Reduce el manejo de la unidad principal de ensamblaje.
Métodos y Procesos para la Optimización del Trabajo
El estudio del trabajo comprende técnicas para aprovechar los recursos materiales y humanos, evitando el desperdicio de materiales, tiempo, esfuerzo y capacidad humana.
Estudio de Métodos
Implica el registro, análisis y examen crítico de problemas existentes y propuestas para mejorar procesos y procedimientos, así como la disposición de la fábrica o taller.
Diagramas para el Análisis del Trabajo
- Diagrama de Recorrido: Complementa el cursograma analítico, mostrando un plano a escala de la fábrica para reducir el traslado de materiales.
- Diagrama Bimanual: Registra la actividad de las manos del operario, buscando minimizar los movimientos.
- Diagrama de Hilos: Utiliza un hilo en un plano a escala para seguir el trayecto de trabajadores, materiales o equipos.
Higiene y Seguridad Industrial
- El orden y la vigilancia promueven la seguridad en el trabajo.
- Se deben corregir y reportar las condiciones peligrosas e inseguras.
Orden y Limpieza
- Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo.
- No dejar material alrededor de las máquinas.
Equipos de Protección Personal (EPP)
- Utilizar el equipo de seguridad proporcionado por la empresa.
- Reportar cualquier deficiencia en el equipo al superior.
Herramientas Manuales
- Utilizar las herramientas solo para su fin específico.
- Retirar del uso las herramientas defectuosas.
Riesgo Eléctrico
- Considerar todas las instalaciones bajo tensión hasta que se compruebe lo contrario.
- No realizar preparaciones o instalaciones en equipos con tensión.