Oraciones Fundamentales
Padrenuestro
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Amén.
Obras de Misericordia
Corporales:
- Dar de comer al hambriento.
- Dar de beber al sediento.
- Vestir al desnudo.
- Acoger al forastero.
- Liberar al cautivo.
- Visitar al enfermo.
- Enterrar a los muertos.
Espirituales:
- Poner en el buen camino al pecador.
- Enseñar al que no sabe.
- Aconsejar bien a quien duda.
- Consolar al triste.
- Soportar pacientemente a quienes nos molestan.
- Perdonar de corazón.
- Orar por los vivos y los difuntos.
Credo
Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos y está sentado a la derecha
de Dios, Padre Todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
Amén.
Avemaría
Dios te salve María,
llena eres de gracia,
el Señor es contigo;
bendita tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto
de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora
de nuestra muerte. Amén.
Los Diez Mandamientos
- Amarás a Dios sobre todas las cosas.
- No tomarás el Nombre de Dios en vano.
- Santificarás las fiestas.
- Honrarás a tu padre y a tu madre.
- No matarás.
- No cometerás actos impuros.
- No robarás.
- No dirás falso testimonio ni mentirás.
- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
- No codiciarás los bienes ajenos.
Invocación al Espíritu Santo
Ven, Espíritu Santo
Oh Dios,
que llenaste los corazones de tus
fieles con la luz del Espíritu
Santo; concédenos que,
guiados por el mismo Espíritu,
sintamos con rectitud y
gocemos siempre de tu consuelo.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén.
Preceptos de la Iglesia
- Participar en la Misa todos los domingos y fiestas de guardar, y no realizar trabajos y actividades que puedan impedir la santificación de estos días.
- Confesar los propios pecados, mediante el sacramento de la Reconciliación al menos una vez al año.
- Recibir el sacramento de la Eucaristía al menos en Pascua.
- Abstenerse de comer carne y observar el ayuno en los días establecidos por la Iglesia.
- Ayudar a la Iglesia en sus necesidades materiales, cada uno según sus posibilidades.
Oración a la Virgen de Itatí
Tiernísima Madre de Dios y de los hombres que,
bajo la advocación de la pura y limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí,
miraste con ojos de misericordia por más de tres siglos a todos los que te han implorado,
no deseches ahora las súplicas de este tu hijo, que humildemente recurre a ti.
Atiende mis necesidades, que tú mejor que yo las conoces.
Y, sobre todo, Madre mía, concédeme un gran amor a tu divino Hijo Jesús
y un corazón puro, humilde y prudente, paciencia en la vida,
fortaleza en las tentaciones y consuelo en la muerte.
Así sea.
Los Pecados Capitales
Los pecados son una ofensa contra Dios a quien desobedecemos en vez de responder a su amor. Atentan contra la solidaridad humana.
- Lujuria
- Pereza
- Gula
- Ira
- Envidia
- Avaricia
- Soberbia
Salve
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra.
Dios te salve.
A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva,
a Ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora Abogada Nuestra,
vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos,
y después de este destierro, muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.
Oh, clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María.
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
para que seamos dignos de alcanzar
las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Acto de Contrición (Pésame)
Pésame Dios mío y me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido.
Pésame por el infierno que merecí
y por el cielo que perdí;
pero mucho más me pesa porque pecando ofendí a un Dios tan bueno y tan grande como vos;
antes querría haber muerto que haberle ofendido,
y propongo firmemente ayudado por tu divina gracia,
no pecar más y evitar las ocasiones próximas de pecado. Amén.
Los Sacramentos
Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por nuestro Señor Jesucristo para santificarnos.
Son sensibles: Se pueden tocar, ver, etc.
Son eficaces: Hacen lo que dicen. Es decir, confieren verdaderamente la gracia.
- Bautismo: Es el primer sacramento con el cual nos iniciamos a la vida Católica. Su significado es sumergir, simboliza la muerte de Cristo y su resurrección. Muere el «hombre viejo» y nace el «hombre nuevo». Dios nos une a Jesús con su gracia (Nos hace sus hijos), nos libra del pecado original y nos hace miembros de su Iglesia. Se recibe una sola vez e imprime carácter. Este carácter es como una marca que nos hace hijos de Dios.
- Confirmación: Este sacramento también imprime carácter. Este carácter es ser soldados de Cristo. Definición del sacramento: Es el sacramento por el cual recibimos el Espíritu Santo, se imprime en nuestra alma el carácter de soldado de Cristo; y nos hacemos perfectos cristianos.
- Confesión: Es el sacramento instituido para perdonar los pecados cometidos después del Bautismo o desde la última confesión bien hecha.
- Eucaristía: Este sacramento contiene verdadera, real y substancialmente el cuerpo, sangre, alma y divinidad de nuestro Señor Jesucristo.
- Unción de los enfermos: Es el sacramento instituido por Cristo para alivio espiritual y aún temporal de los enfermos en peligro de muerte. La Forma y la Materia no están estrictamente definidas, pero el Ministro es el sacerdote.
- Matrimonio: Es un sacramento que da a los esposos la gracia para amarse santamente y educar a sus hijos cristianamente estableciendo entre ellos una santa e indisoluble unión. Condiciones: Debe estarse en gracia.
- Orden Sagrado: Es el sacramento que da la potestad de ejercitar los sagrados ministerios e imprime en el alma del que lo recibe el carácter de ministro de Dios. Se llama así porque hay tres órdenes: 1- Diácono, 2- Sacerdote, 3- Obispo.
Las Virtudes
La virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien. Las virtudes teologales son la fe, la esperanza y la caridad. Las virtudes cardinales son: templanza, fortaleza, justicia y prudencia.
Los Misterios del Rosario
- Misterios Gozosos (lunes y sábados)
- Misterios Luminosos (jueves)
- Misterios Dolorosos (martes y viernes)
- Misterios Gloriosos (miércoles y domingo)
La Santa Misa
La santa Misa es el sacrificio del Cuerpo y Sangre de Jesucristo, que se ofrece sobre nuestros altares bajo las especies de pan y de vino en memoria del sacrificio de la Cruz.
Partes de la Misa
I. Liturgia de la Palabra
- Primera Lectura
- Salmo
- Segunda Lectura
- Evangelio
- Homilía
- Credo
- Oración Universal
II. Liturgia de la Eucaristía
- Presentación de dones
- Plegaria Eucarística:
- Prefacio
- Santo
- Epíclesis
- Narración de la Institución
- Aclamación
- Anámnesis
- Conmemoración
- Doxología
- Rito de Comunión:
- Padre Nuestro
- Rito de la paz
- Fracción del Pan
- Cordero de Dios
- Comunión
- Silencio
- Oración después de la Comunión
La Biblia
La Biblia es la fuente literaria de la religión Cristiana. Es la Palabra de Dios inspirada e infalible; formada por 66 libros (39 en el AT y 27 en el NT), escrita por más de 40 autores diferentes, desde el año 1500 A.C. hasta el año 100 D.C.; en tres continentes y en tres idiomas: Hebreo, Arameo y Griego.
- Antiguo Testamento (46 libros):
- (Históricos): Pentateuco y Libros Históricos
- (Didácticos): Libros Poéticos y Sapienciales
- (Proféticos): Libros Proféticos
- Nuevo Testamento (27 libros):
- (Históricos): Evangelios y Hechos de los Apóstoles (1)
- (Didácticos): Cartas de san Pablo y Carta a los Hebreos (1); Cartas Apostólicas
- (Proféticos): Apocalipsis