2.- Desequilibrios en su distribución espacial
2.1.Aportación de las Comunidades Autónomas a la población total
La aportación al total de la población española por parte de las CCAA ha sido desigual a lo largo del Siglo XX. Las causas de esta evolución hay que buscarlas en el movimiento natural y en los movimientos migratorios. Estos últimos se aprecian muy bien en la evolución de las comunidades. Las comunidades más pobladas son Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, seguidas por Galicia. Entre las cuatro primeras suman más del 50% de la población. La aportación de las comunidades a la población total ha variado a lo largo del Siglo XX, lo que observamos en la primera gráfica de la página 2. Así, hay comunidades que han sufrido un proceso de pérdida de porcentaje de población: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Asturias y Cantabria; mientras que otras han ganado porcentaje de población: Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana y Canarias.
Hay que destacar que las Comunidades de Cataluña y el País Vasco pierden porcentaje de población en el periodo de 1981 a 1991.
2.2.Distribución de la densidad de población
El concepto demográfico que mejor refleja la distribución de la población es la densidad, elemento demográfico de primer orden al relacionar las magnitudes población y superficie. España es un país poco poblado y con baja densidad de población si lo comparamos con países europeos de similar superficie.
CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN
1.Evolución del crecimiento natural
Su evolución, a grandes rasgos, fue crecientemente positiva desde finales del Siglo XIX hasta principios de la década de los 70, debido al continuo descenso de la mortalidad y a la más lenta reducción de la natalidad.
Esta evolución ha pasado por varias fases cíclicas como consecuencia de las crisis de mortalidad provocadas por epidemias y guerras, y de las fluctuaciones de la natalidad generadas por la inestabilidad política y/o económica. Pero a largo plazo ha tenido un comportamiento claramente expansivo hasta que durante la 2a mitad de la década de los 70 la natalidad inició una brusca reducción que, en menos de dos décadas, ha llevado a tener unos niveles sólo ligeramente superiores a los de la mortalidad, que a su vez presenta ciertas pulsiones al alza debido al envejecimiento de la población; así en el año 1999 se llegó al crecimiento cero al ser iguales la natalidad y la mortalidad.
Transición demográfica española
La mayoría de los países occidentales tienen el mayor cto. Natural en la segunda mitad del s. XIX y España desde la década de los 50 a la primera mitad de los 70 del s.XX. Esta transición se considera terminada con la rápida disminución de la natalidad a partir de esta última fecha, de forma que en la actualidad los valores españoles están en la órbita de los países desarrollados o los superan. Podemos hablar de una peculiaridad española en fechas y en intensidad y duración.
FASES DE LA EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO NATURAL
a)Régimen demográfico antiguo de 1858 a principios del sXX grandes fluctuaciones debido sobre todo a la incidencia de las epidemias y guerras. En 1885 primer crecimiento negativo por la epidemia de cólera.
B)Transición demográfica de 1900 a 1075
Podemos establecer diferents etapas:
-1a 1900-1939:
mayor incremento por descenso de la mortalidad ordinaria mientras que la fecundidad, que ha iniciado su descenso, se mantiene en niveles elevados. Se interrumpe este crecimiento con la epidemia de gripe de 1918; superada la epidemia el crecimiento se retoma con una fuerza cada vez mayor y con más regularidad. La crisis de los años 30 empezó a rebajar el crecimiento que el estallido de la Guerra truncó definitivamente volviendo a darse un saldo negativo en 1939.
-2a década de los 40 – 1ª mitad 50:
se recuperan los valores de antes de la Guerra con oscilaciones más acusadas debido a la inestabilidad ecnómica de la dura postguerra, aunque tanto la natalidad como la mortalidad continúan su línea descendente.
-3a mediados años 50 – década de los 70:
período de mayor crecimiento natural por una mortalidad que ya ha tocado suelo con valores en torno al 8 por mil y una natalidad que se mantiene relativamente elevada, superior al 20 por mil. Nos encontramos con una etapa de expansión hasta 1965 en que se da el máximo crecimiento debido al incremento de la natalidad -baby boom-, y otra de repliegue a partir de 1965 con el comienzo de la reducción de la natalidad, preludio de lo que ocurrirá a partir de los años 70.
C)Nuevo régimen demógrafico a partir de los años 70
Se produce un descenso en el crecim. Natural como fase final del proceso de transición demográfica. Lo imprevisible en España fue la intensa reducción de la natalidad tan concentrada en el tiempo, ayudada por un ligero incremento de la mortalidad a partir de finales de los años 80. Dos fases:
-Hasta 1976:
continuación de la anterior con lenta caída del cto. Natural por el paulatino descenso de la natalidad. –
A partir de 1977:
súbito retraimiento del cto. Natural por la caída brusca y acelerada de la natalidad y un lento incremento de la mortalidad.
La población española tiende rápidamente hacia el envejecimiento como consecuencia de la caída de la fecundidad y la disminución de la mortalidad en edades cada vez más avanzadas que origina un incremento de la mortalidad. Sintetizando, podemos establecer las siguientes etapas en la evolución demográfica española: – Régimen demográfico antiguo, hasta finales del Siglo XIX-inicios del XX.-Transición demográfica, desde aproximadamente 1900 hasta inicios de los años 70 (1975).-Nuevo régimen demográfico o actual, a partir de 1975.
2.- MORTALIDAD
2.1.Evolución.
Transformaciones como mejoras en la nutrición, la vivienda, el agua, la alimentación, la higiene pública y privada, condiciones de trabajo, desarrollo del sistema público de sanidad, supusieron el paso del antiguo al nuevo régimen demográfico, respecto a la mortalidad. Pero la mortalidad española mantuvo carácterísticas pretransicionales casi hasta finales del s.XIX: alta tasa bruta de mortalidad, elevada mortalidad infantil, importantes fluctuaciones por epidemias, baja esperanza de vida
Evolución hasta mediados de los años 70:
descenso notable desde principios de siglo, pero bastante irregular. Tras la gripe de 1918 desciende en la década de los 20 cada vez con más fuerza; continua el retroceso con más lentitud en los años 30 hasta que la Guerra Civil supuso un nuevo incremento que se mantuvo hasta los primeros años de la postguerra. A partir de mediados de los 40 se retoma el descenso de modo ya definitivo, continúa su descenso, más lento, colocándose en 1970 en 8’3 por mil.
Evolución desde 1970:
se inicia un proceso caracterizado por el envejecimiento. Los niveles son tan buenos que difícilmente serán mejorables (1984 un 7’7 por mil). No obstante en los últimos años se están incrementando los fallecimientos por el proceso nombrado arriba.
Respecto a la esperanza de vida, los españoles nos encontramos entre las poblaciones más longevas del planeta, sobre todo por la reducción de la mortalidad en los mayores de 65 años, junto a la disminución en la de los menores de 1 año. Por el contrario, en las edades jóvenes-adultos se está perdiendo esperanza de vida, especialmente en los hombres, por: -Incremento de la mortalidad accidental: -Incremento de determinadas enfermedades sociales.
2.2.- Carácterísticas de la mortalidad:
A)Por edad
Reducción importante en niños, adultos-viejos y ancianos e incremento en adultos-jóvenes.
B)Por sexo
Sobre mortalidad masculina. La disminución de la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida ha beneficiado sobre todo a la mujer: -Infantil: causas genéticas o biológicas. -Resto: factores sociales y culturales por los distintos roles que tradicionalmente han desarrollado dando lugar a distintos estilos de vida y comportamientos con una exposición diferencial al riesgo, mayor en el hombre. En un futuro se reducirán estas diferencias por la igualación de roles.
C)Por causas:
las principales causas de mortalidad, por enfermedades, son: -Enfermedades del aparato circulatorio. -Tumores -Enfermedades del aparato respiratorio. -Aparato digestivo y muertes violentas.
NATALIDAD
Es la evolución de la natalidad el fenómeno más determinante del desarrollo demográfico español durante las últimas décadas. Su reducción desde mediados de los años 70 ha hecho que España pase de tener la más alta de Europa en los 60 a una de las más bajas del mundo. Este descenso también se enmarca dentro de la teoría de la transición demográfica; lo que ha diferenciado a España es la rapidez de la caída y los niveles tan bajos alcanzados.
La natalidad está relacionada al menos con tres factores demográficos principales:
-Porcentaje de población en edad fértil, de 15 a 49 años en la mujer. -Porcentaje de dichas personas que se emparejan. -La fecundidad en sí.
Centrándonos en este último, a lo largo del último siglo y medio la fecundidad ha tenido una trayectoria claramente descendente en las naciones industrializadas. Este proceso ha coincidido con los de industrialización, urbanización y secularización, que se suelen resumir en «modernización». Distintas son las causas que se señalán para explicar esta reducción: 1.Cambios en el rol femenino y en la familia. 2.Deseo de tener un número determinado de hijos en función de su valor económico relativo y su utilidad marginal. Cambió el valor económico de los hijos y su utilidad como garantes de la vejez. 3.La propensión de una generación a tener hijos está en relación inversa a su volumen numérico: generación numerosa significa difícil acceso al trabajo, se retrasan los matrimonios y se reduce la fertilidad; generación poco numerosa significa poca dificultad para acceder al mercado de trabajo, matrimonios más tempranos y más hijos.
Estas explicaciones pueden considerarse complementarias. Sean cuales sean las causas este hecho ha sido posible gracias a la difusión durante la 2a mitad del Siglo XX de los modernos métodos contraceptivos.
La reducción de la natalidad ha sido irregular y presenta peculiaridades, de calendario especialmente, respecto a la de los otros países europeos. El descenso se acelera en la década de los 20 y de manera más importante en la de los 30. La Guerra Civil significa el desplome de la natalidad. Tras la ligera recuperación posbélica se inicia el descenso lento e irregular durante los años 40 y los primeros 50 debido a la fuerte crisis económica que significó la política de autarquía.
El cambio de coyuntura socioeconómica de finales de los 50 supone una importante recuperación. A partir de la segunda mitad de los 60 se produce una nueva disminución, de forma muy lenta y en 1977 se inicia el desplome de las tasas.
A partir de esta fecha (1977), coincidiendo con la crisis económica y el cambio de régimen político, tiene lugar el punto de inflexión que da origen a una nueva fase restrictiva que dura hasta nuestros días. La reducción en la fecundidad significa que desde 1981 deja de estar asegurado el reemplazo generacional, establecido en 2’1 hijos por mujer, al tener un índice de 1’2 h/m.
Las causas de este descenso son múltiples, como ya vimos: valor económico de los hijos, pérdida de su significado de seguro para la vejez, incorporación de la mujer al trabajo fuera del domicilio familiar, crisis económica y del mercado laboral, democratización de los métodos anticonceptivos… Hay que destacar que la evolución de la natalidad ahora no está ligada a la coyuntura económica y sigue siendo muy baja aún estando en una fase económica expansiva. Elle se debe a la ausencia de políticas y actuaciones que hagan compatible la maternidad con el trabajo fuera del hogar, que aunque han mejorado todavía estamos muy lejos de los países más desarrollados.
4.DIFERENCIAS TERRITORIALES
Las diferencias territoriales en cuanto a la distribución de estos conceptos demográficos se producen por la diferente estructura por edades de la población y ésta es fruto de: -distinto comportamiento tradicional de la natalidad -diferencias de desarrollo socioeconómico que entre los años 1950-1970 originaron movimientos migratorios entre las regiones agrarias del interior y las urbano-industriales de la periferia y Madrid.
Los movimientos migratorios fueron protagonizados por población joven, sobre todo, lo que originó: -envejecimiento en las regiones emigratorias. -rejuvenecimiento en las inmigratorias.
La crisis económica e 1973 que incidíó con más dureza en las regiones de antigua industrialización detuvo las migraciones interiores tradicionales y provocó fuertes descensos de la natalidad en las regiones industriales más avanzadas.
La diversa incidencia de estos fenómenos explica los desequilibrios actuales:
Mortalidad:
La reducción de la mortalidad a lo largo del Siglo XX va acompañada de la pervivencia de diferencias significativas: -Niveles más altos: Asturias, Galicia, Castilla y León, Aragón, Extremadura, y Cantabria. -Niveles más bajos: Ceuta y Melilla, Murcia, Canarias, Andalucía, Madrid, comunidad Valenciana y Baleares.
Se observa una dicotomía Norte/Sur, en función del envejecimiento de la población: un Norte más envejecido y un Sur y Este más joven por: -Mayor fecundidad tradicional: Andalucía, Murcia y Canarias. -Procesos inmigratorios en el pasado reciente y actuales
Futuro:
Tasa en lento crecimiento por envejecimiento de la población.
Natalidad:
La natalidad ha disminuido en todas las comunidades autónomas, pero hay disparidades en su distribución: -Mayores tasas: regiones meridionales e insulares, más Ceuta y Melilla, seguidas de las económicamente más desarrolladas. -Tasas más bajas: regiones del Norte y Centro. Tienen pirámides más envejecidas en parte por los movimientos migratorios sufridos desde los años 1950.
Futuro:
si es cierto el carácter cíclico de la fecundidad se podría esperar una recuperación en cuanto lleguen a las edades de fecundidad las generaciones escasas de después de 1975; pero el desempleo, la incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar y las dificultades socioeconómicas ponen en cuestión esta tesis.
Consecuencias:
A
Demográficas: disminución de la población y repercusiones en su distribución. b.Económicas: por una parte positivas al aliviar el paro y por las divisas enviadas por los emigrantes que contribuyeron a financiar el desarrollo económico español y a reducir el déficit comercial. Por otra parte fueron, indirectamente, negativas al polarizarse las inversiones en las zonas más desarrolladas.
C
Socioculturales: desarraigo en los países de destino y también malas condiciones de vida y de trabajo en comparación con las de los autóctonos. En la crisis de 1973 los españoles fueron los primeros en ser expulsados del mercado laboral, retornaron y tuvieron que hacer frente a nuevos problemas: encontrar trabajo, vivienda, readaptarse a las condiciones de vida de España.
2.3. Actual A partir de 1980
La carácterística fundamental es que el saldo migratorio ha dejado de ser negativo para ser positivo: España ha pasado de ser un país de emigración a serlo de inmigración.
Emigración:
es minoritaria y con carácterísticas diferentes, se trata de profesionales cualificados que se integran perfectamente en las sociedades de destino en virtud de la creciente movilidad dentro de la UE. Otras veces países en desarrollo donde van a realizar trabajos de dirección o ejecución de proyectos españoles o internacionales. Ahora la salida de españoles no guarda relación con la tasa de desempleo, que se incrementa a partir de1980 en parte porque existen figuras de protección. Sigue existiendo la de temporada— Francia para la vendimia, pero es muy minoritaria, si bien ha aumentado con la crisis actual. La crisis económica actual ha resucitado el fantasma de la emigración (2010 emigraron 14.000 españoles) que está siendo protagonizada por jóvenes cualificados. Se van los más preparados poniendo en riesgo el futuro del país.
Inmigración:
Ésta es la definitoria de los movimientos migratorios exteriores en España. Está sufriendo un incremento espectacular en los últimos años. Un 94’3 % está protagonizada por extranjeros, el resto por españoles. La población extranjera, a fecha 1 de Enero de 2011, es de 5.730.667 personas; representa el 12% del total de la población.
Procedencia de los extranjeros:
América 26,3%, Resto de Europa 22’2, Uníón Europea 14, África 13’9, Asía 3’9 y Oceanía sólo el 0’04. Los principales países son: Rumanía, Marruecos, Reino unido, Bolivia, Argentina, Bulgaria, Colombia, China, Brasil y Perú.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
1.Migraciones interiores
España es un país que se ha adaptado más tardíamente que el conjunto de Europa occidental a las transformaciones impuestas por la revolución industrial y puede decirse que es a partir de los años 1950, fundamentalmente en la década de los 60 y primeros 70, cuando España experimenta grandes transformaciones que van a hacer perder su primacía al sector primario como empleador de población para dejar paso, primero a la industrialización y, posteriormente, a la terciarización del sistema productivo con todas las consecuencias que esto ha acarreado en la distribución territorial de unas poblaciones que en su mayor parte son hijos o nietos de padres agricultores paro se han convertido en urbanitas en el breve lapso de tiempo de una generación.
Los factores de las migraciones son tanto las carácterísticas atrayentes del lugar de destino como las repulsivas del de origen.
1.1.Migraciones interprovinciales
1.1.1.- Tradicionales:
-Desde el Siglo XVI y sobre todo desde el XVIII se produce un progresivo vaciamiento del interior y concentración en la periferia que alcanza más intensidad en el último cuarto del s.XIX con la industrialización de Barcelona y las provincias vascas litorales.
-Hay una disminución de los desplazamientos hasta la Primera Guerra Mundial.
-Vuelve a ser intensa en el decenio 1921-30, favorecida por la política de obras públicas bajo la dictadura de Primo de Rivera y el desarrollo industrial vasco y catalán y las carácterísticas de Madrid.
-Se detiene en el decenio siguiente por la depresión económica general.
-La situación de estancamiento económico de la posguerra mantuvo las migraciones interiores en un volumen modesto, se dirigieron sobre todo a Madrid.
1.1.2.A partir de la década de 1950:
los cambios económicos que se producen a partir de estor años (crisis de la agricultura tradicional, mecanización del campo, desarrollo industrial y turístico) intensifican las corrientes internas y amplían el área migratoriaLa intensidad será mayor en la década de los años 60 e inicios de los 70 producíéndose el verdadero ÉXODO RURAL pues cada vez es mayor el abismo entre el mundo urbano y el rural pobre del centro y del sur. Se considera que un 10% de la población participó en estos desplazamientos.Carácterísticas:
-Se emigra desde los municipios más pequeños a los mayores, de pueblos a capitales de provincia y desde zonas rurales a urbanas.
-Salida hasta 1975, aproximadamente, desde la mitad sur del país yestino con una fuerte polarización. -Dominan los adultos-jóvenes y los solteros
1.1.3.
A partir de 1974 disminuyen los movimientos migratorios y sus carácterísticas:
-Se mantienen los mismos grupos de edad
-Mayor participación de los casados
-Por actividades: la abrumadora presencia del peonaje agrario e industrial ha cedido en beneficio de los trabajadores del sector terciario (profesionales, personal administrativo y de servicios en general).
Esto se debe en parte a la intensificación de las migraciones de corta distancia y a una cierta diversidad en la localización espacial de las actividades económicas.
Las migraciones interiores han tenido un papel decisivo en la distribución actual de la población. Así en el censo de 1991 casi la mitad de los españoles (46’8%) reside en un municipio distinto al que nacíó y cerca de una cuarta parte (30%) lo hace en una provincia diferente.
El impacto de este trasvase de población no es homogéneo identificándose áreas donde el porcentaje de población que vive en otra provincia supera ampliamente el tercio de los nacidos en ella —- Soria, Teruel, Cuenca, Guadalajara o Ávila donde más del 50% de los nacidos reside fuera. En el polo opuesto se encuentran Madrid, Barcelona, Vizcaya o Guipúzcoa.
Balance migratorio 1971-1994 (25 años)
La trayectoria de estos últimos 25 años puede sintetizarse en dos grandes grupos, con diferencias internas:
Áreas expulsoras
Se mantiene la salida de jóvenes hacia zonas con más oportunidades y donde la incidencia del retorno no consigue invertir el signo. A las áreas tradicionalmente emigratorias se unen las de saldo migratorio negativo reciente, muy relacionado con la crisis industrial que frena las entradas y potencia las salidas. 1a— Asturias, Ávila, Burgos, Ciudad Real, Jaén, Soria, Teruel, Zamora 2a— Barcelona, Vizcaya, Guipúzcoa
Una variante es la presentada por un nutrido grupo de provincias que adoptan SM positivo en etapas de signo económico recesivo y recuperan tasas emigratorias en períodos dinámicos (emigración laboral) — Badajoz, Cáceres, Granada, Cuenca…
Áreas receptoras a lo largo de todo el periodo son el eje del Ebro y del Mediterráneo más las islas, zonas de mayor dinamismo económico.
-Madrid y La Rioja son emisoras desde los 90 -Nuevas áreas receptoras: Murcia, Sevilla, Almería, Málaga, Santa Cruz de Tenerife.
Hay un desigual comportamiento territorial según el cual se establecen las siguientes zonas: -receptoras netas -tradicional emigración que cambian de signo -nuevas receptoras, antes de emigración -nuevas emisoras
1.2.Migraciones intraprovinciales
En el panorama general de las migraciones interiores destaca el aumento progresivo de la movilidad a corta distancia: entre los municipios de una misma provincia.
Causa principal: auge de la movilidad por motivos únicamente residenciales, que alcanza su máxima expresión en las grandes ciudades donde mas de un 60% de sus inmigrantes proceden de su propia provincia. La movilidad intraprovincial sobresale tambn en las áreas que tienen grandes desequilibrios internos. Las migraciones de retorno de ámbito intraprovincial hacia una segunda residencia contribuyen también al incremento de las relocalizaciones.
1.3.Migraciones según el tamaño de los municipios
Las migraciones según el tamaño demográfico de los municipios de origen y destino señala la paulatina disminución de los flujos cuyo origen está en el ámbito rural y, en cambio, el aumento de las que proceden del mundo urbano, sobre todo, de las urbes de mayores dimensiones. En cuanto al destino se observa el estancamiento o pérdida de atracción de las zonas urbanas frente a una recuperación de las menores de 10.000 habitantes. Mientras que los municipios más pequeños moderan su emigración las grandes ciudades la incrementan. Las ciudades medias y pequeñas son las que se perfilan como zonas más atractivas. La causa fundamental es la modificación en los componentes de la población móvil: el incremento de las corrientes migratorias con motivaciones no laborales rompe con el monopolio anterior de un destino en las zonas urbanas altamente industrializadas.
-Las migraciones residenciales, fruto de la saturación de las urbes, estimulan el crecimiento de las ciudades de tamaño medio que se encuentran en su área de influencia y presentan muchas de las ventajas de las ciudades centrales pero no tienen sus inconvenientes.
-Del mismo modo las relocalizaciones de retorno favorecen a los municipios de pequeño tamaño, lugares de origen de los antiguos emigrantes o de estancia vacacional de los mismos.
Entre los pequeños municipios los factores que atraen población dependen de:
-grado de agotamiento de sus efectivos jóvenes -desarrollo de iniciativas locales y capacidades endógenas de desarrollo-papel de los migrantes retornados como factor de retención de la población -de la distancia/buena comunicación respecto a las áreas más urbanizadas o la capital de la provincia.
1.4.Perfiles migratorios actuales
Durante la etapa del éxodo rural una carácterística fundamental era la homogeneidad de las corrientes o, al menos, el predominio de un perfil migratorio sobre el resto: joven, preferentemente soltero, que abandona el mundo agrario para ir a las áreas industriales en un primer momento y a las turísticas después, en busca de mejores condiciones de vida y trabajo.
A partir de la década de los 70 se produce una diversificación de los perfiles de los migrantes. Los adultos-jóvenes continúan siendo la población de mayor movilidad, pero comparten presencia con las personas de edad o parejas con/sin hijos.
A continuación vamos a analizar las principales corrientes migratorias según sus causas, carácterísticas
sociodemográficas de sus componentes y el impacto de las mismas en el territorio:
MIGRACIONES RESIDENCIALES
Están adquiriendo un protagonismo desconocido hasta ahora. Este fenómeno obedece a distintas causas que relocalizan a la población:
-Llegada a la edad adulta de la numerosa generación del baby boom (nacidos años 60) que aumenta la demanda de
vivienda. Coincide con:
-Encarecimiento de la vivienda especialmente grave en las zonas más densas lo que la hace inasequible para una parte de la población.
-Surgen sectores sociales que, basándose en la valorización de aspectos ambientales, desplazan su residencia a zonas que ofrecen mayor calidad de vida u otra forma de vida.
Esto se observa en la salida de población de las ciudades centrales hacia la periferia más o menos cercana contribuyendo al proceso de contraurbanización o periurbanización que presenta una doble vertiente: a)migraciones residenciales económicas: parejas jóvenes que no pueden instalarse en las ciudades centrales por el precio de la vivienda. B)migraciones residenciales por “motivos ecológicos”: adultos con hijos pequeños , clases altas y medias.
Repercusión territorial:
sigue un esquema definido por el estancamiento o pérdida de población de las ciudades centrales e intenso crecimiento de los municipios cercanos que forman coronas residenciales.
Consecuencias:
sobre-envejecimiento de las ciudades emisoras y rejuvenecimiento en los receptores. En los últimos también incremento poblacional rápido especialmente en intervenciones a gran nivel que trastocan las previsiones municipales de equipamientos y servicios.
3.- Carácterísticas económicas.
Los hechos destacables de la evolución de la población según la actividad económica durante los últimos años son:
-Aumento de la población activa.
-Incorporación masiva de la mujer a la fuerza laboral desde 1970.
-Cambios en la estructura por edades de los activos, con acortamiento de la vida laboral — más tardía incorporación al mercado de trabajo y adelantamiento de la salida (65 años), muchas veces antes incluso. Desde 2011 retraso de la jubilación, se habla de la “vejez activa” concepto que hace referencia a la posibilidad legal de compaginar la jubilación con el trabajo.
-Modificación de la estructura de los sectores productivos: retroceso del primario, aumento del secundario hasta inicios de los años 70 y posterior disminución, aumento continuo del terciario más intenso desde 1960.
-Separación entre la población ocupada y el PIB generado: éste aumenta continuamente a pesar del aumento del paro o estancamiento de la población ocupada. Esto significa que la productividad ha aumentado.
-Transformación en las ocupaciones, con un marcado ascenso de las profesiones relacionadas con el progreso técnico y un retroceso de las manuales tradicionales lo que significa un cambio en las condiciones del mercado laboral con una cada vez mayor necesidad de preparación o nivel de cualificación. Hasta 1970 una situación de pleno empleo aparente hizo que población activa fuera sinónimo de ocupada; pero desde entonces las cifras divergen radicalmente con la aparición del paro masivo.
En lo relativo al paro laboral sus carácterísticas son:
-El paro aumenta con las tres crisis económicas: industrial a partir de la del petróleo, la de los años 90 y la actual.
-En 2006 la tasa de paro fue del 8’3% de la población activa (la más baja desde 1978) y ahora (último trimestre de 2012)es de 26’02% (5.965.400 ps.)
-Desigualdad sexual en el paro: 6’6% de hombres y casi el doble de mujeres, 11’6% en 2006. Esta desigualdad se ha reducido en la crisis actual: 25’5% en los hombres y 26’5% en las mujeres.
-Gran precariedad laboral y en aumento.
-Desigualdad territorial en la distribución del paro, con un marcado modelo norte/sur : +Tasas más altas —en la mitad sur más el Mediterráneo y los dos archipiélagos. +Tasas más bajas — en la mitad norte.
DISTRIBUCIÓN POR COMUNIDADES Autónomas
Las que poseen mayor población joven coinciden, en general, con zonas de menos desarrollo y más alta natalidad; las de más población adulta con las de mayor afluencia de inmigrantes y las de mayor población vieja con las de expulsión de población (emigración). Si analizamos los mapas de índice de juventud y de envejecimiento aparece un modelo territorial caracterizado por la dicotomía norte-sur.
La clasificación cruzada por sexo y edad se refleja en la PIRÁMIDE DE POBLACIÓN, un histograma de frecuencia que recoge la frecuencia con que se repite un fenómeno (hombres y mujeres) dentro de los grupos en que lo hemos dividido (grupos de edad). La pirámide informa de:
-estructura de la población en el año a que corresponde ( grupos de edad y sexo con más y menos número de personas)
-tendencia futura de la población en función de su estructura.
-historia demográfica o repercusión de los hechos históricos en la población.
2.- Nivel de instrucción
España ha experimentado un auténtico cambio en su estereotipo educativo con la reducción del analfabetismo a sólo el 2’3% de la población en 2010 (varones un 98’5% de alfabetos y mujeres un 97%) mientras que en las dos primeras décadas del s.XX éste era de más del 50% de la población. Los analfabetos son fundamentalmente mujeres y personas de edad avanzada.
Las zonas de mayor analfabetismo son Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Destaca en la actualidad la feminización de la enseñanza (más mujeres que hombres en las universidades) y el fenómeno del analfabetismo funcional (personas que conocen las letras, leen, pero no entienden casi lo que leen) muy extendido entre los jóvenes.
MIGRACIONES LABORALES
Las diferencias en el nivel de renta o en la tasa de paro siguen garantizando la movilidad de la población activa especialmente del grupo de los adultos más jóvenes (20-34 años)
Si el éxodo rural ha terminado, la salida de efectivos que todavía permanecen en las zonas más rurales no se ha acabado totalmente, aunque tiene dimensiones reducidas, Las áreas menos desarrolladas continúan teniendo saldos negativos: falta de expectativas formativas y laborales.
Hay que añadir los efectivos que abandonan las zonas industriales en declive para dirigirse hacia lugares de actividad económica más reciente (zonas de difusión de las anteriores): Alicante, Baleares,… Destacan también jóvenes no muy numerosos que las abandonan y vuelven al origen familiar rural.
Consecuencias:
repercuten directamente en la estructura por edades de la población. Ver pirámides de población de Badajoz y de Baleares.
En este grupo hay autores que incluyen las migraciones pendulares producidas todos los días entre la ciudad central y las ciudades satélites o viceversa.
MIGRACIONES DE RETORNO protagonizadas por antiguos emigrantes de la etapa del éxodo rural que a partir de la década de los 80 alcanzan la jubilación y deciden retornar a sus lugares de origen.
Son muy importantes de 1981-1985. Dan lugar a la alternancia residencial: temporadas en lugar de origen y en el lugar al que emigraron. Repercusión territorial: se deja sentir en los núcleos de pasado más inmigratorio que se convierten en grandes generadores de flujos. También en las zonas rurales, lugar ahora de destino.
Repercusión en la población:
en los núcleos emisores se produce una reducción de proporción de mayores de 65 años, y en los núcleos de recepción un sobre-envejecimiento y aumento del porcentaje de inactivos. Son elemento de fijación de la población pues generan nuevas actividades que retienen parte de emigrantes potenciales.
MIGRACIONES DE OCIO
Viviendas no principales— secundarias.
En el litoral y en la montaña urbanizada. En general se trata de zonas con elevado porcentaje de residencias estivales o de fin de semana, son los ámbitos donde estos movimientos se dan de forma más clara. Se producen fundamentalmente en: -Montañas próximas a las grandes ciudades -Costas alicantinas, insulares, malagueñas, murcianas… En todo la zona costera mediterránea. Como ya está saturada ahora se difunde hacia la costa gallega y cantábrica. Estas áreas tienen una fuerte demanda interna y presión de jubilados extranjeros (europeos).
Los destinos por orden son: Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias, seguidas de Cas La Man y Baleares.
Las actividades que desempeñan se localizan en agricultura, construcción, hostelería y servicio doméstico fundamentalmente. Ahora se han visto afectados de una manera especial por la crisis económica y han sido los primeros en ser expulsados del mercado laboral. Al mismo tiempo se ha producido una disminución de la inmigración, sobre todo la procedente de Iberoamérica. Otra consecuencia de la crisis actual es la aparición de la figura del retorno a su país de origen, favorecido por las actuaciones políticas.
Procedencia de los españoles:
América (Venezuela y Argentina) y Europa (Francia, Alemania y Suiza). Está claro que se trata del regreso de antiguos emigrantes. Se dirigen, según los datos del decenio 1995-2004, a Madrid, Murcia, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias.
Las consecuencias de la inmigración son:
a.Demográficas: ha contribuido al crecimiento demográfico en los últimos años, tanto de forma directa como por el incremento de la natalidad. También han significado un rejuvenecimiento de la población.
b.Económicas: la población inmigrante supone un aumento de la población activa que garantiza la existencia de población activa en el futuro; desempaña las tareas más duras y peor pagadas, contribuye al crecimiento del PIB; aporta más dinero a las arcas del estado del que consume, es decir, significa garantía de mantenimiento de los sistemas de prestaciones sociales.
Se relaciona también con algunos problemas como: pérdida de competitividad y la presión a la baja de los salarios.
c.Socioculturales: contacto de la sociedad española con otras culturas; integración en nuestro país ,gran reto que muchas veces significa falta de integración y formación de guetos lo que puede provocar tensiones con la población autóctona; muchos in migrantes sufren explotación y malas condiciones de vida; el surgimiento de actitudes xenófobas o racistas, clasistas más bien, entre algunos que consideran que los inmigrantes compiten en el empleo, les quitan recursos sociales o son una amenaza para la identidad nacional.
La política de inmigración se basa en la política de asilo de la Uníón Europea y en la Ley de Extranjería de España.
La tendencia actual es cada vez más restrictiva hacia la inmigración y selectiva.
2.Migraciones exteriores
Las clasificamos en tradicionales, modernas y actuales.
2.1.Tradicional (Siglo XIX y primera mitad del XX) 1850-1930
Entre1931 y 1945 se producen por motivos políticos (exilio)
2.2.Moderna (después de la Segunda Guerra Mundial)
Una vez terminada esta guerra y restablecida la salida libre del país (prohibida al principio del franquismo) hubo inicialmente continuidad hacia el tradicional destino americano, aunque con un progresivo debilitamiento. Destaca a mediados de los 50 Venezuela como principal país receptor por el petróleo.
A América se reduce considerablemente a partir de 1960 si bien hay un incremento en el destino a USA y Canadá procedente de Galicia, Asturias , Canarias, Madrid y Barcelona. Cambia la tipología, ya no suele ser un campesino, sino trabajadores industriales, técnicos y profesionales que, en muchos casos se van con sus familias.
En 1960 se inician las migraciones exteriores más importantes. Las carácterísticas de la emigración habían cambiado por completo: el destino será ahora Europa occidental hacia donde se produce una salida masiva de españoles.
Perfil
Varones jóvenes-adultos, escasa cualificación profesional, con la intención de una estancia temporal, por fines económicos y con un muy bajo nivel de integración.
Causas:
carácterísticas negativas de España-altas tasas de crecimiento vegetativo, escasa industrialización, aunque en claro aumento; crisis de la agricultura tradicional; hay excedentes de mano de obra que no pueden ser absorbidos por el crecimiento económico interno, malas cosechas.
Esto sumado a las consecuencias del Plan de Estabilización, que facilita el ahorro al favorecer el cambio y a las facilidades a la emigración por parte del gobierno para aliviar la tensión social y obtener divisas.
Carácterísticas positivas de Europa-reconstrucción posbélica al amparo del Plan Marshall y escasa mano de obra, gran desarrollo económico, rechazo de sus propios trabajadores a ocupar los empleos más peligrosos o menos cualificados.
De 1960 a 1972 salieron aproximadamente 2 millones de españoles. A partir de 1974 se produce un intenso descenso de las contrataciones en el extranjero por la crisis e incluso retorno de emigranates..
Destino
Alemania Suiza, Francia, Países Bajos, Reino Unido . Las actividades que realizan son construcción, siderurgia, agricultura, hostelería…
Origen:
Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla y León occidental, Murcia, Comunidad Valenciana y Madrid. Destacando con mucho las tres primeras.
CarácterÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
La población española se caracteriza por haber sufrido profundas transformaciones en su estructura demográfica, consecuencia de los cambios, ya dados, en la fecundidad, en la mortalidad y, por lo tanto, en las relaciones entre los grupos de edad, que son los acontecimientos demográficos más relevantes del último siglo, junto con los movimientos migratorios.
1.1.Composición por sexo
La razón de masculinidad, relación entre sexos, se sitúa en España en 96 varones por cada 100 mujeres, reflejando un déficit de los primeros que casi no ha cambiado en los últimos años. Un 51% de la población española son mujeres a pesar de nacer más niños que niñas. Causas: mayor mortalidad infantil en niños y mayor mortalidad jóvenes-adultos hombres.
1.2.Composición por edad
La edad es un factor prioritario al analizar las repercusiones de la evolución demográfica en el conjunto de: políticas educativas, de protección social, de gasto público. Interviene en muchos tipos de planificación y servicios; también es necesaria para el cálculo de proyecciones de población y de necesidades futuras. Se clasifica en tres grupos -Jóvenes de 0 a 14 años -Adultos 15 a 64 -Viejos 65 y más
Se considera que la población de un país es joven si + 35% tiene menos de 15 años y es vieja si + 12% tiene 65 y + años.
La clasificación en estos tres grupos de edad informa sobre la estructura por edades y el nivel de dependencia económica. En teoría la importancia de los grupos extremos es:
–
Si el primer grupo es numeroso habrá mucha población joven, potencial de trabajo para el futuro, al mismo tiempo que mucha población activa, lo que puede suponer paro juvenil. No es el caso de España. Se trata de un grupo económicamente dependiente.
-Si el tercer grupo es numeroso se producirá un aumento de la población pasiva, es decir, disminución de la población activa que tiene que soportar las cargas pasivas. Se pone en peligro el desarrollo económico por escaso consumo de la población vieja. Actualmente se desarrollan servicios especializados para este grupo de edad lo que genera trabajo. Desde el punto de vista político y social las decisiones están en manos deancianos lo que puede significar inmovilismo y apatía. Hay quien afirma que se pone en peligro el futuro del sistema de pensiones y de las prestaciones sociales y las actuaciones en nuestro país siguen este planteamiento por lo que se está ampliando el período laboral y la jubilación se retrasa (a los 67 años ahora).