Poderes y Funciones de la Monarquía y el Parlamento Británico


De entre las atribuciones legislativas más importantes:

  • Convocar, reunir y disolver al Parlamento.
  • Sancionar las leyes aprobadas por las Cámaras.
  • Nombrar a los pares, miembros de la Cámara de los Lores.
  • La Reina ejerce cierta legislación delegada pudiendo dictar disposiciones legales bajo la forma de Orders in Council, una especie de decretos del Monarca.

En el orden judicial es considerada como fuente de justicia, pero no puede administrarla personalmente. Como origen de toda jurisdicción, la justicia se administra en su nombre; nombra y cesa a los jueces si lo demanda el Parlamento. También puede, en algunos casos, detener un proceso, conceder apelaciones y ejercer el derecho de gracia.

La Reina tiene una serie de discrecionalidades de gobierno, es decir, de acciones que pueden ser adoptadas por la Corona sin la necesidad de dirigirse al Parlamento. Pero tanto los poderes de prerrogativa como los derivados del derecho estatutario sólo pueden ser ejercidos por la Reina con el consejo y refrendo de un ministro responsable ante el Parlamento, con la única excepción del nombramiento del Primer Ministro. El principio de responsabilidad ministerial y la irresponsabilidad del Monarca implican en la práctica la imposibilidad de que la Reina lleve a cabo personalmente ningún acto de gobierno. La Monarquía también cumple una evidente función de legitimación del conjunto del sistema político.

En relación con su estatuto personal, la Reina es inviolable y goza de toda clase de preferencias en los procedimientos civiles, mercantiles, etc. Aunque la Reina es irresponsable civil, penal y políticamente, desde 1947 se admite la existencia de cierta responsabilidad ante determinados actos administrativos, así como la posibilidad de una demanda judicial que repare los perjuicios causados a los particulares.

Hay que mencionar también dos características importantes de la Corona, su continuidad y su estabilidad. La continuidad está asegurada por el principio dinástico toda vez que el Acta de Establecimiento de 1701 establece el orden y los requisitos sucesorios: la Corona es hereditaria y el principio dinástico y la sucesión en el trono de forma automática, son las bases del principio constitucional el Rey nunca muere.

El Parlamento

Como depositario de la soberanía legal, del Parlamento emanan las leyes. Este monopolio legislativo del Parlamento obliga al Gabinete a adecuar su actuación a la legislación vigente y al consentimiento de las Cámaras aun cuando no exista un tribunal que vele por la constitucionalidad de las leyes emanadas. No obstante, la dinámica institucional británica desplaza la soberanía del pueblo hacia el Gabinete y hacia las manos del Primer Ministro.

La Cámara de los Comunes

Es la Cámara baja, asamblea de carácter electivo que tiene una vida de cinco años, excepto en el caso de una disolución anticipada. Este fenómeno ha sido usual con el objetivo de seleccionar el momento más adecuado para el Gabinete para convocar elecciones, o bien en caso de una prórroga excepcional por circunstancias especiales.

Está compuesta, en la actualidad, por 659 parlamentarios, elegidos por sufragio universal, libre, secreto y directo, que representan a Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del norte.

Su funcionamiento viene condicionado por el comportamiento disciplinado de los dos grupos de actores políticos (la mayoría y la minoría), encontrándose ambos vigilados y condicionados por sus respectivos whips o fustigadores, que son quienes encarnan y ejercen las directrices oficiales de los partidos, teniendo, por tanto, una importante labor en los debates y en las votaciones. La fuerza del Gobierno ante el Parlamento favorece la idea de mandato de partido, ya que se pone en marcha el programa político del partido con la mayoría de escaños en la Cámara. Corresponde a la minoría parlamentaria (oposición) el poner de manifiesto a la opinión pública los aspectos desfavorables de la política del gobierno, y configurarse como alternativa política.

La Cámara baja es convocada por la Reina mediante una proclamación real; se reúne de lunes a viernes en sesiones de tarde, comenzando las mismas con las preguntas orales a los ministros, seguido de la presentación de proyectos y posteriormente, se aborda el orden del día.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *