Pruebas de Embarazo y Análisis de Orina: Una Guía Completa


Pruebas de Embarazo

PR BIOLÓGICAS

  • Galli Mainini: Inyección de orina o suero con HCG en el saco linfático de un sapo macho produce emisión de espermatozoides en 2-4 horas.
  • Ascheim – Zondeck: Inyección subcutánea de orina con HCG produce folículos hemorrágicos y cuerpos amarillos en ovarios de ratón hembra en 4-5 días.
  • Hogben: Inyección de extracto de orina con HCG en el saco linfático de un sapo hembra produce ovulación en 24 horas.
  • Kupperman: Inyección intraperitoneal de orina con HCG produce hiperemia ovárica en rata hembra en 2-24 horas.
  • Friedman: Inyección intravenosa de orina con HCG produce ovulación en coneja virgen en 12-24 horas.

PR INMUNOLÓGICAS

  • FECUNTEST: Inhibición de aglutinación en placa. La orina reacciona con antisuero anti-HCG e inhibe la aglutinación de partículas de látex, observándose una suspensión homogénea.
  • DIAGNOTEST: Prueba de embarazo policlonal. Utiliza el mismo sistema de antígeno-anticuerpo que la prueba anterior.
  • BLUETEST: Prueba de embarazo con sensibilidad de 50 UI/L. Detecta HCG en suero u orina en 20-30 minutos.

Análisis de Orina

Componentes Normales

  • Albúmina: 15 gr.
  • Urobilinógeno: 0,2 – 4,0 gr./24 hr. (prom. 1,0 mg.)

Diuresis

  • Diuresis: Eliminación normal de orina.
  • Anuria: Ausencia de excreción urinaria.
  • Enuresis: Emisión involuntaria de orina.
  • Oliguria: Secreción deficiente de orina.
  • Poliuria: Eliminación de grandes cantidades de orina normal.
  • Opsiuria: Eliminación más abundante de orina durante el ayuno.
  • Polaquiuria: Micciones muy frecuentes.

Investigación de Sangre y Hemoglobina en Orina

  • Método de la Bencidina: La sangre descompone el peróxido de hidrógeno y oxida la bencidina, apareciendo una coloración azul.
  • Método de las tiras reactivas: La hemoglobina actúa como peroxidasa, variando el color de anaranjado a azul oscuro.
  • Prueba de precipitación por sales: El sulfato de amonio forma un precipitado pardo rojizo con la hemoglobina.

Investigación de Proteínas en Orina

  • Prueba del calor y del ácido acético: Precipitado nebuloso por acidificación con ácido acético y calentamiento.
  • Prueba del ácido sulfosalicílico: Precipitado nebuloso en la interfase.
  • Método colorimétrico: Prueba cuantitativa. Las proteínas son precipitadas por el ácido sulfosalicílico y la turbidez se mide en el fotocolorímetro.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *