Sistemas de Inyección de Combustible


Características de la Gasolina

Las características principales de la gasolina son: poder antidetonante (se mide en octanos), poder calorífico, volatilidad, densidad y pureza.

Otros combustibles comunes incluyen: bioetanol, gas natural, GLP y biogás.

Inyección Indirecta Mecánica (K-Jetronic)

Este sistema se caracteriza por ser mecánico, multipunto, indirecto, continuo y simultáneo. Está formado por:

  • Circuito del aire: filtro, medidor de caudal de aire (plato, válvula dosificadora y diferencial) y mariposa.
  • Circuito del combustible:
    • Depósito
    • Bomba (gobernada por relé taquimétrico):
      • Contacto puesto: ceba el circuito.
      • Fase de arranque: recibe señal de 50.
      • Motor en marcha.
    • Acumulador: mantiene la presión evitando la percolación y la formación de burbujas en el circuito.
    • Filtro
    • Regulador de presión (5 bares): mantiene esta presión desviando el combustible por el retorno.
    • Distribuidor-dosificador e inyectores (mecánicos, no tienen función dosificadora, suministra combustible cuando la presión es mayor a 3.3 bares).

Evoluciones (KE-Jetronic):

  • Incorporación de sonda Lambda para vehículos con catalizador.
  • Cambio de dosificador distribuido a actuador electrohidráulico.
  • El regulador de fase de calentamiento se cambia por la sonda lambda, mariposa de gases, temperatura y posición del plato.

Funcionamiento del actuador:

  • Enriquecimiento de mezcla: la placa de rebote obtura el conducto de entrada hacia las carreras inferiores, haciendo ceder la membrana.
  • Empobrecimiento de la mezcla: disminuye la corriente provocando un aumento de presión y un aumento de gasolina empujando la membrana hacia arriba.
  • Corte de combustible: la membrana cierra el paso de combustible.
  • Válvula estabilizadora de ralentí: válvula by-pass en mariposa de gases, gestionada por la ECU mediante impulsos PWM, variando el tiempo de conexión a masa.
  • Tiempo + alimentación del actuador, + tiempo – alimentación.
  • Regulador fase de calentamiento.
  • Potenciómetro plato sonda-sensor tº.
  • Interruptor mariposa de gases.
  • Sonda lambda.

Inyección Electrónica Monopunto

Este sistema es electrónico, monopunto, indirecto y continuo. Existen dos métodos de inyección:

  • Síncrono: el impulso de inyección coincide con el salto de chispa, es el modo de funcionamiento normal del motor.
  • Asíncrono: la frecuencia no corresponde con el salto de chispa, para ralentí se produce 1 por vuelta de cigüeñal y para las aceleraciones varias por cada vuelta.

Sensores:

  • Módulo encendido: calcula el tiempo de inyección y la posición de ralentí.
  • Sonda tº aire: -tº + densidad de aire y + gasolina.
  • Potenciómetro mariposa: controla tiempo de inyección.
  • Sensor tº refrigerante: varía el tiempo de inyección según la fase de arranque hasta su calentamiento.
  • Sonda lambda: oxígeno en gases de escape.

Actuadores:

  • Estabilizador de ralentí:
    • Motor eléctrico unido a un grupo reductor que permite el movimiento de la mariposa.
    • Motor eléctrico paso a paso para regular el ralentí y electroválvula gobernada por señal PWM.

Evoluciones (Mono-Motronic):

  • Controla la alimentación y el encendido de forma conjunta.

Sensores:

  • Sensor Hall distribuidor: controla el ángulo de encendido y cierre, tiempo y secuencia de inyección, regula el ralentí.
  • Potenciómetro mariposa: calcula el tiempo de inyección y el ángulo de encendido.
  • Sensor tº refrigerante: calcula el tiempo de inyección y el ángulo de encendido y establece el enriquecimiento en fase de arranque en frío.
  • Tº aire aspirado: corrige el tiempo de inyección en función de la temperatura del aire.
  • Interruptor ralentí: estabiliza el ralentí en cuanto a alimentación y encendido.

Inyección Indirecta Electrónica Multipunto

Este sistema es electrónico, multipunto, indirecto y puede ser simultáneo, semisecuencial y secuencial. Dispone de: inyector arranque en frío, potenciómetro caudalímetro, sensor tº aire, bypass CO, bypass ralentí, válvula aire adicional, rampa de inyección e inyectores electromagnéticos.

Funcionamiento: la ECU regula el tiempo que están abiertos los inyectores.

Evoluciones (Motronic):

  • Suprimir inyector de arranque en frío, interruptor térmico temporizado y el caudalímetro de aleta por uno de hilo caliente tipo: MAF, HFM o MAP+NTC.

Evoluciones (ME7):

  • Pedal acelerador electrónico (dos potenciómetros).
  • Mariposa de gases robotizada (dos transmisores y un motor eléctrico).
  • Conmutador de pedal de freno y de embrague.

Inyección Directa Electrónica

Este sistema es electrónico, multipunto, directo y secuencial. Dispone de: bomba de baja presión, de alta, rampa e inyectores electromagnéticos o piezoeléctricos.

Forma inyección:

  • Guiada a la pared (contra la cabeza del pistón).
  • Chorro cónico (inyecciones múltiples).

Estrategia de la inyección: se modifica la turbulencia del aire (efecto tumble).

4 modos:

  • Modo estratificado: a bajas y medias rpm la chapaleta desvía el flujo de aire, la mariposa está abierta totalmente, funciona como Diesel e inyecta en fase compresión.
  • Modo homogéneo pobre (lambda 1.55): entre medias y plena carga, inyección en admisión y mezcla homogénea.
  • Modo homogéneo (lambda 1): plena carga, funciona como indirecta multipunto, mezcla homogénea y frente de llama uniforme.
  • Modo precalentamiento catalizador: inyección en admisión y compresión para calentar gases escape.

Elementos adicionales: bomba depresión adicional y catalizador de NO*.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *