Tipos de Contratos Bancarios y sus Características Esenciales


Contrato Bancario Entidades de Crédito

Las entidades de crédito acumulan los excedentes de dinero disfrutados por algunos con el fin de ponerlos a disposición de quienes lo necesitan en forma de préstamos, créditos y otros contratos bancarios. Se establece el derecho exclusivo a captar fondos del público para su gestión a las entidades.

Tipos de Entidades de Crédito

  • Bancos
  • Cajas de ahorro
  • Cooperativas de crédito
  • Instituto de Crédito Oficial
  • Confederación Española de las Cajas de Ahorro

Establecimientos Financieros de Crédito

Son entidades de crédito que no pueden captar fondos reembolsables del público en forma de depósito, préstamo, factoring, leasing… Actúan bajo vigilancia y supervisión del Banco de España.

Entidades de Pago

Conjunto de operaciones de pago individuales o sucesivas que el titular tiene derecho a exigir a la entidad de crédito o a las entidades de pago con quienes contrate. Se incluyen:

  • Ingreso de efectivo en una cuenta de pago
  • Retirada de efectivo en una cuenta de pago
  • Pagos mediante tarjetas de pago

Operaciones de Pasivo

Vinculadas con la captación de dinero y valores por parte de las entidades de crédito, con obligación de devolución. Han de figurar en el pasivo. La operación típica es recibir en depósito toda clase de valores en papel y metálico, y llevar cuentas corrientes.

Depósito a la Vista con Servicio de Cuenta Corriente

Impone a la entidad de crédito la obligación de reembolsar la cantidad depositada cuando el depositante la solicite. El depósito a la vista genera a favor de los titulares unos intereses. La entidad de crédito suele prestar un servicio de caja al cliente, efectuando por cuenta de su cliente cobros o pagos y cualquier otra operación por cuenta ajena y anotando en la cuenta los ingresos realizados.

Depósito a Plazo Fijo o Imposición

Condiciona la retirada de los fondos depositados al transcurso del tiempo pactado en el contrato. A cambio, la entidad ofrece una tasa de interés de mayor cuantía.

Operaciones de Activo

Vinculadas con los contratos por los cuales la entidad resulta acreedora de un derecho de crédito frente a otro. Puede realizar:

  • Préstamos y créditos a favor del Estado, comunidades autónomas, entes locales y cualesquiera otros organismos públicos
  • Adquisición de acciones u obligaciones de toda clase de empresas privadas
  • Préstamo de dinero a empresarios y particulares
  • Apertura de líneas de crédito

Contrato de Préstamo

El préstamo es la acción de entregar algo a alguien para que lo utilice durante un tiempo y después lo restituya o devuelva. Cuando alguno de los contratantes sea un comerciante, se trata de un préstamo mercantil. Son préstamos mercantiles el préstamo de dinero realizado por bancos y otras entidades de crédito; el préstamo de títulos de créditos o valores y de mercancías. La formalización de los contratos bancarios se realiza en escritura notarial.

Préstamo de Dinero

Obliga al deudor al pago de una cantidad igual a la recibida. Se considera interés toda prestación pactada a favor del acreedor y se podrá pactar el interés del préstamo. La fijación de los tipos de interés es libre.

Contrato de Apertura de Crédito

Es aquel por el que una entidad de crédito (acreditante) admite conceder un crédito a su cliente (acreditado) por una cuantía máxima y un plazo determinado, a cambio de percibir una comisión y unos intereses por razón de las cantidades obtenidas. Suelen exigir garantías reales (hipoteca) o personales (aval).

Crédito Documentario

Ejecuta un contrato de compraventa entre empresas situadas en lugares distintos. El vendedor desconfía de enviar las mercancías sin tener asegurado el cobro del precio. El comprador ordenante encarga al banco emisor que realice una serie de pagos a favor del vendedor beneficiario. Puede asumir el pago de forma:

  • Revocable: por orden de su cliente o por iniciativa propia puede negarse a realizar el pago.
  • Irrevocable: el banco emisor del crédito queda personal y directamente obligado con el beneficiario a realizar el pago sin que quepa revocar el crédito cuando el beneficiario cumpla los términos del contrato. El vendedor puede exigir que sea confirmado por un segundo banco.

Leasing

Es aquel contrato por el cual una sociedad de arrendamiento financiero cede temporalmente a otra la posesión y uso de un bien a cambio de unas cuotas periódicas y con derecho a ejercer una opción de compra a la terminación del plazo pactado. Las partes pueden comprometerse a elevar el contrato a escritura notarial.

Contrato de Renting

El usuario se compromete a comunicar al arrendador cualquier deficiencia en el funcionamiento de los bienes arrendados, a fin de que este pueda repararlos a través de sus servicios técnicos. No se suele prever la estipulación de una opción de compra.

Tarjetas de Crédito

Documentos expedidos por bancos y entidades internacionales que sirven como instrumentos de pago de cosas o servicios en establecimientos mercantiles. El establecimiento remite el recibo a la entidad emisora de la tarjeta. La emisora reclama el importe de las compras realizadas por su cliente, puede comprar sin fondos y sin intereses.

Tarjeta de Débito

Es una forma de disposición de fondos realmente existentes en el banco del cliente. Puede utilizarse también para adquirir bienes u obtener la prestación de servicios, así como para obtener dinero en efectivo de las oficinas y cajeros automáticos de las entidades de crédito afiliados.

El Contrato de Descuento

La entidad de crédito anticipa a su cliente el importe de un crédito que este tiene frente a un tercero, con descuento de un porcentaje o interés sobre su importe y a cambio de la cesión del crédito y la garantía de pago por parte del deudor.

Servicios de Inversión en Mercados de Valores y Otras Gestiones

Los servicios de inversión son:

  • Recepción y transmisión de órdenes de clientes en relación con uno o más instrumentos financieros
  • Ejecución de dichas órdenes por cuenta de clientes
  • Negociación por cuenta propia
  • Gestión discrecional e individualizada de carteras de inversión
  • Colocación de instrumentos financieros
  • Aseguramiento de una emisión o de una colocación de instrumentos financieros
  • Asesoramiento en materia de inversión
  • Gestión de sistemas multilaterales de negociación

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *