HTA
1° IECA: enalapril 5mg/12hr → 20mg/12hr y captopril 12,5mg → 150mg/ 2- 3 veces al día (intrahospitalario). RAM: hipotensión, hiperkalemia y tos seca (enalapril).
2° BB: carvedilol 6,25mg/12hr → 25mg/12hr (RAM: bradicardia, aumento glucosa y lípidos). Atenolol (selectivo) 25mg → 100mg/día (RAM: hipotensión, mareos), uso en asma, EPOC o DM y propanolol 160mg → 480mg/día (al ser no selectivo genera RAM: enfriamiento de extremidades inferiores).
3° BCC DHP: amlodipino 2,5mg → 10mg/día (RAM: edema periférico, nauseas y cefalea) y nifedipino 10mg → 20mg/8hr (RAM: taquicardia, constipación, nauseas). NO DHP: verapamilo y diltiazem (RAM: bradicardia, hipotensión, edemas periféricos).
4° Diuréticos: hidroclorotiazida 12,5 → 50 mg/día solo si TFG <30mL/min y furosemida: 20-80mg/día (RAM: hipokaleia, hipoglucemia, hipocalcemia).
– Metildopa 250-500 mg/8hr en embarazo.
Emergencia hipertensiva
labetalol bolo 0,25 → 0,25 mg/kg, luego BIC entre 2-4 mg/min, nitroglicerina 5 – 20ug/min, nitroprusiato: 0,3ug/kg/min infusión EV e ir aumentando de 0,5 y urapidil bolos de 12,5 – 25 mg inyección cada 5 min por 3 veces y después mantener BIC 5-40 mg/h.
IC tto. base
FEVIr: <40%, FEVIm: 40-49% y FEVIp: >50%
1° IECA: enalapril 5- 20 mg /12hr
2° BB: carvedilol 6,25 – 25 mg/12hr. Bisoprolol: 1,25 mg/día y en 15 días subir a 10mg/día
3° SGLT2: empaglifozina 10mg/día
4° FEVI <35% o paciente con IAM agregar espironolactona 25-50mg/día y monitorizar niveles de K+ ya que deben ser < 5,5. RAM: hiperkalemia, ginecomastia, ↓ libido. INTERACCIÓN: IECA y valsartán/sacubitril (↑ hiperkalemia)
P. seguridad: PA < 90/60, FC < 50-55 y kalemia 3,5 – 5
P. efectividad (si/no): IAM,hospitalización y muerte CV
* hidralazina/isosorbide: solo cuando hay intolerancia a IECA. RAM: mareo y molestia GI.
IC descompensado
– O2 si satura < 20, furosemida 40 mg/8hr EV y si presenta edema y Nitroglicerina 10 – 200ug/min solo si PAS <110mmHg
Mal perfundido
NA infusión 0,2-1ug/kg/min (↑ PA) y dobutamina solo en hipotensos.
* IC-FEp +HTA: IECA/ARAII o amlodipino *IC-FEr: IECA+BB
* INFARTO: AAS, IECA, estatina, BB
*ERC: IECA/ARAII
SCA
dolor epigástrico, disnea, sudoración. Signos: taquicardia, soplo
Angina inestable
dolor irradiado brazo izquierdo y dolor en reposo
– Nitroglicerina 0,4-0,6 mg SL/5min, Morfina 2-4mg EV/15 min, BB: carvedilol o bisoprolol (asma), AAS 300 mg VO carga y mantención 100mg y atorvastina 80mg por 7 días.
NSTEMI
↑ CK T y CK MB y sin alteración ECG
– Clopidrogel: dosis carga 300-600 mg y 75 mg mantención, Atorvastatina 80 mg, AAS 300mg carga – 75mg mantención
y Anticoagulación PCI <24hr tratar con heparina sódica BIC ajustada por TTPK y si es >24hr enoxaparina 1mg/kg/12hr EV en <75 años y > 75 años 0,75mg/kg s.c/12hr.
STEMI
alteración ECG
– AAS 300 mg VO, clopidogrel 300-600 mg VO, nitroglicerina 0,6 mg x 3 veces SL y morfina 2-4 mg EV.
FIBRINOLISIS
Tenecteplasa 1 bolo EV. <60kg=30 mg y >90kg=50mg
Prevención secundaria
– IECA, espironolactona, carvedilol, AAS y clopidrogel por 1 año y estatina.
ACV
parestesia extremidades, dificultad habla, disfasia
– Solo si se confirma ACV AAS 250 mg VO
– PAM >150 dar labetalol 20 mg en bolo o captopril 12,5 mg SL.
– Trombólisis intravenosa si es <4,5 hrs con Alteplasa 0,9 mg/ kg en donde 10% bolo por 1 min y 90% infusión por 1 hra. RIESGOS: angioedema que se trata con metilprednisolona 125mg IV, clorfenamina y ranitidina 50mg IV y en caso de hemorragia dar ac. tranexamico 1000 mg infusión IV 10 min o 1g EV por 1hr.
PREVENCIÓN SECUNDARIA
AAS 100mg/día VO + clopidogrel 75mg/día VO 14 día post ACV, Rosuvastatina 20mg/día o atorvastatina 40mg/día.
Hiponatremia, dar SF 0,9% 30mL/kg/24hr e Hiperglicemia: >180mg/dL dar suero glicosilado 5%
AKI
↑ 0,3 mg/dl creatinina
Prerenal: BUN/CREA>20 ↓ flujo sanguineo hacia riñon, dar SF o ringer lactato. Intrarenal: BUN/CREA 10-20, daño directo a parénquima y postrenal: BUN/CREA<10, tratar con sonda foley para obstrucción.
Medio contraste
dar N acetilcistína 1200mg VO/ 2 veces día y SF0,9% 1ml/kg/hr 12 hr antes y después.
IECA/ARA II: vasodilatan arteriora eferente. Tener precaución ya que ↑ hiperkalemia.
ERC
– IECA: hasta etapa 3B(TFG 45-30ml/min). Enalapril 5- 20mg/día, captopril 50-150mg/día, lisinopril 10-40mg/día. ARA II: losartán 50-100mg/día.
– Hiperkalemia y en etapa G5(TFG<15mL/min) tratar con amlodipino 2,5mg-10mg/día VO y si no es suficiente añadir hidralazina 24-100/8hr VO o daxazocina 1mg/12hr.
Anemia
objetivo Hb= 10-12 g/dL. falta Fe dar hierro sacarato 100mg/100cc SF, sulfato ferroso VO 200mg/ día con comidas. Megaloblástica dar Vit B12 y anemia por folato dar ac. fólico 5mg/día VO.
Proteinuria
IECA/ARAII, espironolactona 12,5-50mg/día y se puede asociar dialteazem 90mg/12hr
Hiperkalemia
furosemida 40mg/8hr hasta 120 mg o 20 mg EV, salbutamol 4 puff/4hr, 10 UI de insulina cristalina + suero glucosado 25g EV, Gluconato calcio 1g/4hr solo si K+ >6,5.
Hiperfosforemia, Hipercalcemia y ↑ PTH
carbonato calcio 1g/8hr VO con comidas. RAM: constipación, fecaloma.
Ac. metabólica
bicarbonato VO 1-3 g/8hr y si pH es <7 bicarbonato EV infusión por 4 hr.
Hipocalcemia
Carbonato de Ca VO + vit D (calcitriol 1 mcg/día VO.
Sd. uréico
furosemida 20mg/12hr EV
FA
Síntomas: disnea reposos, angina, sincope.
Tto. agudo HDN estable: FEVI>40
BB: propanolol 0,1 mg/kg en bolo lento/min (RAM: letargo, edema periférico, hipotensión, bradicardia).
BCC: verapamilo 2,5-10 mg bolo IV (↑ bradicardia) y dialtiazem 15-25 mg IV.
Lanatocido C 0,4-0,8 mg EV. Evaluar función renal. Digoxina 0,5 mg bolo IV. RAM: visión borrosa, erupción cutánea, mareo
*FEVI<40 BB ↓ dosis, amiodarona CVC carga 150-300mg/50cc SG5% infusión 10 min y mantención 900 mg/50cc. RAM: hipotensión, prolongación QT, nauseas. Asma: carvedilol.
Objetivo reposo: <110 lpm
Tto. HDN inestable
cardioversión eléctrica sedar con midazolam 0,1 mg/kg EV o propofol 1mg/kg EV. Pretratamiento con amiodarona 1-3 días antes. si presenta FEVI-r: amiodarona IV, FEVI-r moderada: Vernakalant 3mg/kg por 10 min IV (RAM: hipotensión prolongación QT) + amiodarona.
Anticoagulación: FA>48 hr: dar antagonista Vit K 3 semanas antes de cardioversión y FA<48 hr NACO (dabigatran, apixaban) 4 semanas posterior.
Tto. largo plazo FA.
– objetivo prevenir riesgo ACV. Factores riesgo: >75 años, HTA, FEVI-r, DM glucosa en ayuna >124mg/dl, sexo femenino.
*Antagonista VIT K: acenocumarol 4mg. Alteración efectividad: Evitar verduras con alto vit K y hierba de san juan ya que ↑ metabolismo y Alteración de seguridad: evitar té manzanilla ↑ riesgo hemorragias y uso de quinolonas, clotrimoxazol ↓ metabolismo.
*Uso NACO solo en pacientte con antecedentes de ACV: dabigatrán 150mg/12hr, rivaroxaván 20mg/24hr y apixabán: 5mg/12h
– Control PA uso BB: bisoprolol 1,25-20mg/día, carvedilo 3,125-50mg/2día